Inicio Agenda Diálogos Cervantinos

Diálogos Cervantinos

PROGRAMACIÓN

 

“Sobre Cervantes en Italia”

Miércoles 18 de junio.

HORARIO | 19:00 h.

JUAN MANUEL DE PRADA: Escritor, ensayista y crítico literario español, conocido por su estilo barroco y erudito. Nacido en el País Vasco y criado en Zamora, es licenciado en Derecho y doctor en Filología. Su obra se centra en personajes marginales y temas como la identidad, la memoria y la moralidad. También destaca como articulista en medios de comunicación.

ANTONELLO RICCI: Antropólogo y académico italiano, profesor en la Sapienza Università di Roma. Especialista en Antropología cultural y visual, estudia culturas pastorales, rituales y patrimonio inmaterial del centro y sur de Italia, combinando trabajo de campo con documentación visual y sonora.

 

“Las mujeres en Cervantes”

Jueves 19 de junio.

HORARIO | 19:00 h.

MARÍA ZERARI: Catedrática de Literatura del Siglo de Oro en la Sorbona. Es cervantista y especialista de la prosa de ficción aurisecular. Estudia temas como la figura autorial, la expresión del yo, las obras tardías y el desengaño, además de las voces femeninas.

MERCEDES ALCALÁ GALÁN: Catedrática en la Universidad de Wisconsin-Madison, experta en Literatura del Siglo de Oro. Su trabajo analiza la representación del cuerpo femenino, la poética cervantina y la relación entre literatura, arte y cultura visual en la España de los siglos XVI y XVII.

 

Viernes 20 de junio.

HORARIOS:

Lecturas Cosmopolitas | 18:00 h.

El universo, tanto el real como el literario, es el tema central de las lecturas cosmopolitas de este año. Una vez más mezclaremos textos de distintas procedencias y jugaremos con retahílas, sonoridades, lenguas y acentos para crear un espacio sugerente, luminoso, resplandeciente…

“Cervantes y la Religión” | 19:00 h.

JAVIER FRAN SAN JOSÉ LERA: Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Salamanca, especializado en el Siglo de Oro. Ha investigado a autores como Fray Luis de León, Lope de Vega y Cervantes. Destaca por su análisis de la relación literaria entre Lope y Cervantes, y por dirigir estudios sobre la representación teatral actual de la obra cervantina.

CARLOS MATA INDURÁIN: Filólogo y profesor en la Universidad de Navarra, investigador del GRISO y secretario del IDEA. Especialista en Cervantes, ha estudiado su poesía, su narrativa barroca y su figura como personaje teatral. Es miembro correspondiente de la Academia Boliviana de la Lengua.

Fecha

18 - 21 Jun 2025
¡Caducado!

Hora

19:00

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.