La Asociación de Amas de Casa de Toro visita la ciudad lusa de Miranda do Douro
Esta excursión forma parte de las numerosas actividades que realiza el colectivo Delhy Tejero y en las que pueden participar tanto sus socios como otras personas que deseen unirse a los diversos eventos

La Asociación de Amas de Casa Delhy Tejero de Toro ha visitado recientemente la ciudad de Miranda do Douro, en Portugal, en una excursión que se ha convertido en una tradición para este grupo, puesto que lleva mucho tiempo haciendo este viaje de forma anual.
Así lo confirma la presidenta de la Asociación, Elena Noales de la Fuente, quien explica que desde hace ya muchos años se hace este viaje, que «goza de bastante aceptación, pues casi todos los años se llena el autobús», y que consiste, fundamentalmente, en ir a pasar el día a Miranda do Douro, donde, además de realizar las habituales compras en sus numerosas tiendas, se puede pasear por sus calles, visitar la Catedral, en la que se puede admirar el Menino Jesus da Cartolinha, así como otras iglesias, conocer el Monumento a la Capa de Honras, un monumento a los mirandeses que se encuentra en la plaza del Ayuntamiento, admirar el río Duero desde sus miradores, e incluso realizar un crucero fluvial por el Duero, o conocer los restos del antiguo Palacio Episcopal. Y, por supuesto, otro de los atractivos de este día es el de degustar la rica gastronomía local.
Aclara Noales que esta excursión se suele hacer en mayo, aunque este año se ha hecho en junio «porque como venía un programa de televisión a grabar la indumentaria tradicional y hasta unos días antes no sabes qué día va a ser», decidieron aplazar el viaje hasta junio, puesto que lo único que se sabía era que la grabación sería un día del mes de mayo.
En cuanto a la Asociación de Amas de Casa Delhy Tejero, Elena Noales señala que en estos momentos cuenta con cerca de 150 socios, aunque resalta que la Asociación «está abierta a todas las personas, aunque no sean socias», para que puedan realizar con el grupo las actividades que les gusten. Explica que la nueva Directiva tomó esta decisión porque el local en el que desarrollan su actividad «no es nuestro, es del Ayuntamiento, que nos lo ha cedido», motivo por el que considera que «debemos abrir las actividades a todo el mundo, porque todos tienen derecho a utilizar las instalaciones». En este sentido, precisa que ésta es una decisión que «la gente ha agradecido porque puede participar en aquello que quiera, sólo pagando un pequeño dinero». Además, añade que ahora también cuenta con socios hombres, mientras que antes la Asociación tan sólo estaba abierta a las mujeres, «porque pensamos que si queremos ir juntos hombres y mujeres en el avance de la sociedad tenemos que hacer las cosas así».
Por otro lado, Noales reconoce que los integrantes de la actual Junta Directiva de la Asociación decidieron dar el paso de ponerse al frente de las Amas de Casa «porque iba a desaparecer y eso nos daba pena, por lo que un grupo decidimos recuperarla». Uno de sus principales objetivos, además de mantener viva la Asociación, es que se puedan realizar numerosas actividades, de modo que actualmente se están llevando a cabo diversos cursos, jornadas y actividades, como corte y confección, encaje de bolillos, indumentaria tradicional, bordado en hilo, gimnasia de mantenimiento, cursos de manualidades de cara a la Navidad, curso de cocina, charlas sobre diferentes temas, como la nutrición, o distintas jornadas, como la dedicada a la matanza, durante la cual los asistentes elaboraron chichas. Además, las Amas de Casa realizan actividades en colaboración con otras entidades, como «Escrito en hilo», que se efectuó a través de la Biblioteca Municipal y «ha tenido mucho éxito», o el taller de relajación que desarrollaron junto a la Asociación FibroToro.
Por su parte, la secretaria de las Amas de Casa Delhy Tejero, Nicolasa Martín, recuerda que cada año se hacen varias excursiones, como la que han hecho recientemente a Miranda do Douro, la visita al Cristo de Medinaceli en Madrid o la que les lleva a ver las luces de Navidad que se instalan en Madrid.
No obstante, incide en que tienen muchos proyectos en mente, pero confiesa que «es difícil llevarlos todos a cabo», así como que «también es complicado darle gusto a todo el mundo», aunque intentan desde la Directiva organizar actividades para todos los gustos. Además, señala que aceptan las sugerencias que aportan los socios, ya que «estamos abiertas a que los socios participen, que haya interacción», de modo que «lo que les gusta se propone y, si es factible, se realiza». Por este motivo, considera Martín que «el cambio de la Asociación se va notando» y, pese a que se están realizando muchas actividades nuevas, también les gusta dejar algunos aspectos como estaban «porque hay gente muy mayor que pertenece a la Asociación desde sus inicios y está acostumbrada a ciertas cosas», por lo que «intentamos respetar eso, al mismo tiempo que vamos implantando cosas nuevas».