¿Dónde está Punto y Coma?AménCada villa, su maravillaDe año en añoDestacadosGalería de fotosLágrima de CristoRecomendadosTe interesa

La Luz silencia la ciudad de Toro

La Asociación Parroquial de las Siete Palabras procesiona con su imagen titular, el Cristo de la Luz, con un recorrido sobrio, austero y reverente por las calles históricas de la ciudad

Silencio, Toro.

Silencio en tus calles, que pasa Cristo en su Cruz.

Silencio, que pasa el Santo Cristo de la Luz.

Silencio, que esta noche Cristo pasa a nuestro lado.

Silencio, hermanos, que la piedra de Toro se vuelve Calvario.

El Santo Cristo de la Luz ha procesionado esta Semana Santa por las calles de la ciudad de Toro por segundo año como imagen titular de la Asociación Parroquial de las Siete Palabras. Los hermanos lo portaron a hombros en plano inclinado durante todo el recorrido procesional en la noche del Sábado de Pasión, creando una estética medieval a través de su vestimenta, una cogulla con capucha de estilo monacal confeccionada en tela de arpillera, junto a las teas encendidas que llevaban los cofrades, la única luz que acompañaba la procesión, el silencio reverente y las calles angostas e históricas, con sus luces apagadas, por las que se realizó el recorrido, todo ello unido al templo de salida, la iglesia de San Salvador de los Caballeros, su paso por la Colegiata de Santa María la Mayor, donde también concluye el recorrido, y su llegada al Alcázar, lugar en el que se llevó a cabo el rezo de las Siete Palabras, realizado por Jesús Ramos.

Además, durante el desfile procesional también sonaron los siete sonetos escritos por el compositor toresano David Rivas para las Siete Palabras, interpretados por un cuarteto, así como el himno «Luz del Salvador», también obra de Rivas, «un creador comprometido con la tierra, la fe y la belleza», destacaron desde la Cofradía, cuyas piezas llenaron «ese instante también de música y poesía«.

Por otra parte, la procesión del Cristo de la Luz ha incorporado este año algunos elementos nuevos, adquiridos recientemente por la Asociación Parroquial de las Siete Palabras y que habían sido presentados públicamente por su presidente, David Alonso, entre ellas, un relicario y un crucificado románico, que se ha utilizado como Cruz Guía, obras de Ricardo Flecha, y un incensario de hierro creado y donado por Marciano Gil.

Fotos Marisol Cámara

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.