¿Dónde está Punto y Coma?AménCada villa, su maravillaDe año en añoLágrima de Cristo

Vela y procesión de la Virgen de la Soledad el Sábado Santo

La Cofradía Virgen de la Soledad estrena tulipas en el paso de la Virgen y, por primera vez, el Coro La Mayor y la Banda La Lira interpretarán conjuntamente su Himno en la Plaza Mayor, durante la procesión. El cartel anunciador de los actos es una acuarela de la Soledad, obra de José Manuel de la Fuente

La Virgen de la Soledad será, nuevamente, la protagonista del Sábado Santo, cuando los actos organizados por la Cofradía Virgen de la Soledad estarán completamente dedicados a Ella, a la Madre de las lágrimas serenas y las dulces manos.

De esta forma, la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, sede de la Cofradía Virgen de la Soledad, abrirá sus puertas a las 12.00 horas, momento en el que se iniciará la Vela a la Santísima Soledad. Sus cofrades y devotos podrán acercarse al templo para acompañar a la Virgen y así calmar su dolor y acompañarla con una oración y con su presencia, lo que siempre reconforta y tranquiliza a una madre, a la Madre de los toresanos.

Durante todo el día, hasta que vaya a comenzar la procesión, y como ya se hiciera el año pasado, se realizará en la iglesia de Santa Catalina el cobro de los recibos y se inscribirá a los nuevos cofrades. Además, se pondrán a la venta unas libretas y unos imanes con la imagen de la Virgen de la Soledad con la finalidad de recaudar fondos para la Cofradía. Y también, quienes así lo deseen, podrán adquirir velas de cera de tipo tradicional para alumbrar durante el recorrido procesional.

Ya por la tarde, a las 18.30 horas, se desarrollarán en la iglesia los actos previos a la procesión, que consistirán en el rezo del Santo Rosario, la oración del Vía Matris a la Soledad y la imposición de las medallas a los nuevos cofrades.

A continuación, se procederá al inicio de la procesión de la bellísima imagen de la Virgen de la Soledad. Puesto que el pasado Sábado Santo no pudo procesionar debido a la lluvia, el estreno del canto de su Himno, «Soledad, Madre de Dios», con las voces de la Asociación Musical La Mayor junto a su arreglo musical interpretado por la Banda La Lira, se realizó dentro de Santa Catalina. Así las cosas, este año será la primera vez que el paso de la Virgen por la Plaza Mayor vaya acompañado por la interpretación conjunta de su Himno, por la Banda de Música La Lira y el Coro La Mayor, lo que servirá «para dignificar más la procesión», explicó la presidenta de la Junta Gestora de la Cofradía, María Ángeles García Hernández.

Se trata del Himno «Soledad, Madre de Dios», que fue compuesto por el director de la Asociación Musical La Mayor, José Manuel Chillón, y que fue estrenado durante la Coronación de la Virgen de la Soledad en abril de 2018. Desde entonces, el Coro La Mayor canta el Himno cuando la Virgen va a salir de la iglesia para procesionar el Sábado Santo, así como durante el acto del Besamanos que la Cofradía celebra el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.

Tras la iniciativa de la Junta Gestora de la Cofradía para adaptar el Himno a la Soledad para banda, iniciativa de la que participó también el autor de la letra y la música del Himno, José Manuel Chillón y el director de la Banda La Lira, Jairo del Río, trabajaron juntos en este arreglo musical, que este año ofrecerán las dos formaciones musicales en la Plaza Mayor, cuando la Virgen de la Soledad llegue, mecida con mimo a hombros de sus cargadores y ante la emocionada mirada de sus cofrades, desde el Ayuntamiento de Toro hasta la iglesia del Santo Sepulcro, donde la espera Jesús Yacente.

La Virgen de la Soledad recorre la Plaza Mayor hasta la iglesia del Santo Sepulcro. Foto Daniel Cámara

Por otra parte, la presidenta de la Gestora ha informado también de que este año la Virgen de la Soledad va a estrenar, en los candelabros de su mesa procesional, unas tulipas nuevas y dispositivos de cera líquida en forma de vela para iluminar su paso. Se trata, como explica García Hernández, de unas «tulipas totalmente transparentes, sin ningún tipo de ornamentación», aunque también avanza que «desde la Junta Gestora se tiene en mente enriquecerlas en un futuro con el anagrama de la Virgen».

Los actos organizados por la Cofradía Virgen de la Soledad concluirán el sábado siguiente, 26 de abril, cuando tendrá lugar, a las 20.00 horas en la iglesia de San Julián de los Caballeros, la misa por los difuntos de la Cofradía.

 

El cartel de la Soledad, una acuarela de José Manuel de la Fuente

El cartel que anuncia los actos organizados por la Cofradía Virgen de la Soledad para este Sábado Santo es, nuevamente, obra de José Manuel de la Fuente, quien fuera presidente de la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla, gran conocedor de la imagen de la Soledad, así como de su historia.

En esta ocasión, De la Fuente ha concebido un cartel en el que «se pone de manifiesto la tristeza de María en el momento de su Soledad«, motivo por el que, «esta vez, la Virgen se presenta sin corona, sin bordados en oro, únicamente con los pliegues de la puntilla airosa y suave que orla su manto de luto«, precisa.

Además, prosigue el autor, ha colocado «en su pecho, haciendo de broche imaginario, la Estrella de la Mañana, de donde florece la primavera, que es la luz de Cristo, su Hijo, junto con el verde de fondo», color que identifica «en este año el Jubileo de la Esperanza«.

De la Fuente indica que la ilustración está «pintada con acuarelas y rotuladores de colores», y matiza que se trata de «una opción personal que le resta tristeza a la imagen, haciéndola ver de un modo más soñoliento, melancólico y, sobre todo, esperanzado pese a su condición doliente».

Finalmente, resalta que «esta vez está representada sin su corona, que fue plasmada en el cartel del Besamanos 2024«, también obra de José Manuel de la Fuente, y que «fue organizado, igual que los actos del Sábado Santo, por su cofradía titular, la Cofradía Virgen de la Soledad, que lleva su nombre».

Cartel de la Virgen de la Soledad. Obra de José Manuel de la Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.